viernes, 19 de diciembre de 2014

Usos del Café


Resulta ser muy diferente la forma en que usamos hoy el café a como lo usó por vez primera el hombre.  A pesar de que su origen está claro hoy día la historia de su uso y cultivo está envuelta en un  manto de leyendas, deducciones, tergiversaciones e informaciones de dudosa credibilidad.

Los primeros historiadores mencionan el hecho de que una tribu nómada de África en sus maniobras bélicas allá por el año 800 A.D. usaban unas bolas de tortas hechas de frutos secos de café molido y mezcladas con grasa o mantequilla salada.   Aunque se hace mención del café por los primeros escritores griegos y romanos, no obstante, existen documentos antiquísimos los que algunos distinguidos investigadores han presentado como evidencia demostrativa de que el café se conocía como bebida desde tiempos inmemoriales en Etiopía.  A pesar de ello no hay evidencia clara sobre la existencia del café como tal en esa época.

Se considera que el primero en mencionar el café en sus escritos fue el filósofo y astrónomo de Bagdad, Razi, quine vivió para los años de 850 -952 A.D.  Sin embargo, existe la duda si el “bunchum” o “bunca” al que hace referencia fuera realmente café.
Avicena, un médico, filósofo y discípulo de Razi, escribió sobre las propiedades medicinales del café a principios del siglo XI y lo llamó también “bunn” o “bunchum”.  Según Avicena, el café fortifica los miembros, limpia la piel y extrae la humedad que hay debajo de ella y le da un excelente olor al cuerpo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario